
Tenía muchas ganas de hablaros del Killer Skeleton del fabricante Freestyle, dentro de su gama Shark. Freestyle lo presentó en el año 2012, pero todavía hoy lo mantiene en su catálogo, y se lo agradecemos enormemente, porque no hay nada similar en el mercado. El modelo Skeleton lleva la moda de la maquinaria a la vista a los relojes digitales. Como seguramente sabéis, Skeleton hace referencia, en los movimientos mecánicos analógicos, a aquéllos relojes que llevan parte (o todas) sus piezas a la vista, es decir: el reloj no tiene fondo, y se ve la maquinaria moviéndose. Freestyle ha hecho otro tanto, pero en un digital. Como ellos mismos dicen, el Shark Killer Skeleton no esconde nada y muestra todo, para que se pueda juzgar al reloj por lo que tiene dentro. Mediante un filtro polarizador semi-transparente y un cristal, en Freestyle han logrado que su Shark Killer muestre la circuitería que lo integra. No es fácil hacerlo (aunque suene sencillo), porque entre otras cosas puede molestar bastante la lectura de la hora. Por supuesto, han elegido un filtro polarizador sin invertir y lo han hecho bastante bien porque se puede ver sobre la misma placa los dígitos de las horas, como si estuvieran "flotando" sobre el propio LCD.
Como es habitual en Freestyle, el Shark Killer Skeleton es un reloj muy completo, ofreciendo alarma, temporizador, cronógrafo, iluminación y doble horario. Además, cuenta con una resistencia al agua de 100 metros.