
Cada vez se están haciendo más populares los relojes de entrenamiento tipo banda, y quien nos iba a decir que los principales actores de este tipo de tecnología no iban a ser los clásicos fabricantes de relojes tecnológicos, como Casio, Citizen o Seiko, sino que marcas totalmente inéditas no hace mucho tiempo en el mundo de la relojería, como TomTom, Nike o la que nos ocupa ahora, Garmin, son las que están llevando la voz cantante en este segmento.
Garmin intenta aprender de los errores de sus competidores con su producto Vivofit, gracias a ello ha logrado realizar uno de los modelos "trackers" mejores del momento. La verdad es que este tipo de producto está trayendo tal maremágnum de palabras (como en su día lo hiciera la tecnología móvil), que es bastante difícil intentar traer los términos que tan bien resultan en inglés a otros idiomas, como el español en este caso. Lo digo porque la definición de "wearables", que tan bien les queda a este tipo de dispositivos pierde todo su sentido si se la traduce. Por eso para definirlos prefiero usar los términos de "relojes de aventura" o "relojes de entrenamiento", términos bastante más comprensibles por todo el mundo.