Mostrando entradas con la etiqueta digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digitales. Mostrar todas las entradas

9.6.15

Llegan los nuevos Shark con Bluetooth


La marca estadounidense Freestyle no tiene mucha variedad, pero sí calidad y unos modelos con módulos más que interesantes. Su último lanzamiento van unidos a la moda tecnológica del Bluetooth que estamos viendo por doquier. En este caso en Shark el modelo se denomina Shark Tooth (ya te imaginas por qué), y hace referencia a eso: al Bluetooth.

Orientados al mundo del surf, estos modelos bastante asequibles (cuestan 120 $, que para un reloj con Bluetooth es un precio más que interesante, recordemos que los Casio Bluetooth más baratos rondan los 170 €) pueden trabajar con Wavetrak, el motor de datos de Surfline para ofrecernos infinidad de datos sobre el oleaje en todo el mundo. Esos datos pueden permanecer luego en el reloj almacenados hasta 24 horas.

4.6.15

Timex rebaja el precio de su reloj con GPS y lanza una edición limitada


Timex ha rebajado el precio 20 dólares a toda su gama de modelos con GPS Ironman Run x20, de modo que ahora se puede adquirir uno de esos relojes por solo 79,95 $ (unos 70 euros). Además, lanza una edición limitada en blanco con frontal (máscara) teal y anillo interior en color limón. Precioso con sus botones de plástico brillante, todos ellos en esa misma tonalidad.

El Ironman Run x20 funciona con una batería recargable con autonomía para un máximo de seis horas, es resistente al agua 50 metros y posee función de estimación de quema de calorías (basándose en los datos del GPS).

13.5.15

Más colores para los Calypso K5573 con estética G-Shock


De cuando en cuando surgen modelos de fabricantes de todo tipo que buscan ofrecer algo parecido o similar a lo que G-Shock de Casio ofrece, a precios más asequibles. Realmente de G-Shock solo tienen la estética, porque no van más allá. Eso sí, hay que reconocerles -al menos en este nuevo modelo de Calypso- que el diseño es bastante resultón, no "huele a chino" por los cuatro costados. Además, tratándose de Calypso nos aseguramos, casi siempre (a veces hay excepciones) un módulo bastante bueno.

El Calypso K5573 nos trae a la marca del Grupo Festina un reloj bastante vistoso, con nuevos colores muy llamativos de variedades ceniza. Los botones, que nos recuerdan mucho a las variantes "Protection" de Nowley (deben diseñárselos el mismo fabricante) son de plástico, pintado en metal o a color a juego con el frontal del reloj, cuyo bisel no es bisel y es una simple simulación de la caja.

17.4.15

Nuevo modelos digitales ultradelgados de Nixon: The Comp ("el compañero")


Nixon acaba de lanzar dos nuevos modelos totalmente digitales y con display dot-matrix íntegramente, el The Comp y The Comp S. Ambos poseen un diseño muy parecido e idéntico display y disposición de números, la diferencia fundamental se encuentra en el tamaño, ya que los The Comp S, destinados a mujeres, tienen un tamaño más pequeño y una correa más delgada.

Nixon enfatiza en ellos su ínfimo grosor, de sólo 8 mm., pero eso no es todo, tienen funciones realmente muy interesantes, como la capacidad de bloqueo de manera que hagamos lo que hagamos en el reloj (tropezamos, pulsamos sin querer botones o lo que sea), el cronógrafo o el temporizador siguen funcionando y no se detienen ni se modifican sus valores. Esto es muy útil para aquéllos usuarios de vida activa.

10.4.15

Nuevas variantes Supertide de Nixon


Nixon acaba de lanzar dos nuevas variantes dentro de su gama de relojes digitales con gráfico de mareas Supertide. A un precio de 190 €, estos dos modelos, muy espectaculares, incluyen gamas de colores marinos (Seafoam / Magenta / Yellow), dando como resultado una mezcla un tanto infantil pero muy resultona, y un modelo con una combinación estética parecida pero con colores más "llevaderos", (Black / Seafoam / Gray).

Este último, además, posee recubrimiento en la parte posterior (hebilla y tapa de cierre pintadas en negro), mientras que el magenta es de metal sin recubrir.

28.2.15

Más colores para los únicos Swatch del momento


Nos quejamos a veces de la amplitud de colores de Casio, pero desde luego Swatch no le va a la zaga. Movimientos y modelos nuevos no, pero en colores el fabricante suizo tiene para dar y tomar. El último ha sido el modelo SURS102 alias "DigiWhale", del modelo archiconocido por todos, ya que es el único que posee Swatch: el táctil digital WR30.

El modelo es muy bonito, hay que reconocer que la mezcla de ese color perlado verde-azulado con el blanco del plástico de la caja es genial, aunque la combinación de dos partes de correa diferentes parece que es un reloj que has "remendado" por tu cuenta. Otro defecto son los dígitos, que no son negros, sino que son de color tenue. En fotos se ven geniales, pero queda la duda de que cuando empiece a pasar el tiempo uno se enfrente al dilema de que la pila no se esté agotando. Hubiera sido más acertado añadir ese mismo verdoso a los dígitos, pero claro, estamos hablando de Swatch, y eso para ellos sería pedir demasiado.

El precio, como todos los demás: 110 €. Un precio excesivo para un reloj que no ofrece nada en particular y cuyo módulo, concepto y estilo ya está más que superado. ¿Decidirán cambiarlo alguna vez en Swatch?

| Redacción: Relojes Digitales

24.2.15

Sector presenta su nueva colección 2015 (con digitales de caja metálica)


Sector acaba de actualizar catálogo presentando sus nuevos modelos 2015, entre los que hay algunos digitales más que interesantes diríamos... "curiosos". De Sector ya hemos hablado en otras ocasiones en Relojes Digitales, principalmente por sus "clónicos" de G-Shock. Pero para ser justos con ellos hay que decir que modelos como sus Sector Street Expander no es culpa de ellos (o no tienen toda la culpa, por lo menos), porque no son más que realizaciones de sus fabricantes chinos originales, y Sector (como tantas otras firmas del sector de la relojería) simplemente los remarca. Así que la culpa es del fabricante chino de esos módulos, que parece no tener -o no preocuparle tener- diseñadores e ideas propias como para diseñar unos relojes realmente originales.

Al menos hay que decir que en estos nuevos modelos que presentan no copian a G-Shock. Bueno, "copian" a Casio (entre comillas) porque lanzan modelos digitales simples con diseño camo, siguiendo la moda que ya popularizara Casio el año pasado, pero en favor de Sector hay que decir que la estética del reloj es bien diferente a la que tienen en Casio, por lo que no podría llamarse a eso una copia, realmente.

19.12.14

¿Los analógicos llegarán a superar a los digitales algún día?


De los analógicos "no me fío ni un pelo", vaya eso por delante. Son muchas oportunidades las que les dí y siempre acabaron de una u otra forma defraudándome. Aún me acuerdo cuando mi padre tenía que verificar cada mañana las agujas de su reloj de cuarzo porque se desajustaban solas, o cuando con el finiquito al despedirme de una empresa decidí cometer el error de comprarme un analógico de calidad, "all titanium", para toda mi vida y resultó que a los pocos años sus engranajes y sus manecillas decidieron que ya no querían coordinarse más.

No soy el único: mi hermano tiembla ante los analógicos puros, y usa siempre un ana-digi para constatar en todo momento que lo que dice la hora analógica se verifica adecuadamente en el panel digital. Aprendió la lección con su último Casio AW, cuando de un día para otro las agujas dejaron de dar más de sí y funcionaba solamente la parte digital.

9.10.14

¿Por qué no hay más marcas como Casio?

Los digitales han pasado de ser motivo de orgullo para los fabricantes de relojes, a estar arrinconados y huir de ellos en la actualidad como si no existieran, ignorándolos completamente. Aquí analizamos algunas de las razones.


Casio reconoce que le va mejor que nunca, que vende cada vez más relojes en más países, y que su submarca estrella, G-Shock, es la única en digitales con unas ventas reseñables. Y que además van en aumento. Si todo esto es así -y no lo dudamos- ¿por qué se encuentra tan sola? ¿Por qué no hay marcas que se pongan a competir con ella, si es que tantos beneficios le reportan?

Lo primero que hay que decir es que Casio no vende tanto. Sí vende muchísimos millones de relojes, pero en la industria relojera hay marcas que venden muy por encima de ella. Swatch, o la propia Citizen con sus galaxias de movimientos (que venden incluso a la propia Casio) le superan con creces.

8.10.14

Suunto Eon Steel: el futuro de los relojes diver según Suunto


Suunto puede pecar de muchas cosas (entre ellas, de productos carísimos como en este caso, por cierto), pero lo que es innegable es que lo que le faltan ahora a marcas como Casio, como es la innovación y productos muy equilibrados entre prestaciones y estética, esta marca finlandesa tiene de sobra. Y para prueba un botón: hace unos días presentaban su último diver, que es esta espectacular computadora de muñeca que puedes ver en las imágenes. Se trata de la nueva evolución en tecnología de relojes con sensores, en donde encontramos un display robusto, de clara lectura (gracias a la tecnología BrigtSee), de gran angular, de alta contraste para poder ser leído en condiciones de baja luminosidad o desde diferentes posiciones y ángulos, y display personalizable hasta con cuatro temas diferentes, gracias al Suunto CustomDisplay que permite poner en la pantalla principal lo que más precisemos (o más nos guste o necesitemos).

Por supuesto, como en los productos más punteros de Suunto se pueden combinar diferentes correas (bandas de goma elásticas o correa de resina), mientras que la caja ha sido fabricada en acero inoxidable cepillado y reforzado. El cristal también es otro punto destacable de resistencia, al utilizar tecnología Xensation para dotarle de dureza. Pero por si todo ello fuera poco, podemos adquirir biseles de goma específicos (más o menos como los bezels de los G-Shock), que le podemos poner para soportar también impactos.

6.6.14

Nuevos modelos digitales de Q&Q


Q&Q, la marca de Citizen, acaba de lanzar al mercado dos nuevos modelos de reloj, los M144 y M145. Ambos están basados en el modelo existente M143, y de hecho su estética (sobre todo la de los M144) es muy parecida. La principal novedad es que ahora el nombre de día de la semana (de tres letras) está dotado de un fondo decorado (aunque lo parezca, no posee tecnología multipunto -dot-matrix-, y no se entiende muy bien a qué vienen esas molestas rayas del fondo), mientras que en la anterior versión sus segmentos no poseían decoración alguna, aunque, eso sí, también era de tres letras. Idéntica función en los dos círculos laterales, a la derecha, en donde en los modelos precedentes tenían un contorno cuadrado, pero que ahora es circular. No obstante visualizan los mismos datos tanto en el M144 como en el M143, como acabamos de decir: un segundero en el inferior, y una gráfica de estado en superior, donde se nos informa de las diferentes funciones del reloj. En el M145, dotado de cuatro tornillos caravista, el círculo es una animación, y la zona superior del día de la semana se mantiene con tecnología también de segmentos.

Citizen no ha dado muchos más detalles sobre estos nuevos modelos, así que se supone, viendo su módulo (que es un calco prácticamente al existente) que seguirán teniendo lo básico: hora dual, cronógrafo, temporizador, alarma, señal horaria, iluminación EL y calendario. La duración de la pila era -y probablemente seguirá siendo- de sólo dos años, y la resistencia al agua del reloj de 100 metros.